En su cuarta versión, la Comunicación Nacional de Cambio Climático es presentada por Chile ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (UNFCCC), en plena crisis del Covid-19, cumpliendo el compromiso del país de enviar su reporte sobre cambio climático cada 4 años.
En el documento se presentan los avances de la gestión en cambio climático en Chile, en sus 6 capítulos; 1.Circunstancias nacionales, 2.Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INGEI), 3.Vulnerabilidad del país y adaptación al cambio climático, 4.Mitigación de Gases de Efecto Invernadero, 5. Otra información relevante para el logro del objetivo de la Convención y 6. Necesidades y apoyo recibido en material de cambio climático.
Las Comunicaciones Nacionales son importantes informes periódicos que presentan los países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático cada 4 años, para evaluar, evidenciar y disponer información pública sobre su situación frente a los temas de cambio climático y el desarrollo de estrategia, planes y acciones para hacerle frente.
Destaca en este reporte los avances en materia de Vulnerabilidad y Adaptación al cambio climático, que incluye en particular la identificación de las amenazas climáticas actuales y futuras, y sus impactos en distintos sectores o ámbitos de la sociedad, como agricultura, pesca, ciudades, energía, entre otros. La información sobre los impactos y riesgos climáticos se presenta para todas las comunas del país y está disponible en la plataforma web ARClim. También se presenta en este reporte el avance en la implementación de los planes de adaptación al cambio climático a cargo de instituciones del Estado como el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía a través de sus subsecretarias de Pesca y Acuicultura, y Turismo, el Ministerio de Energía, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Salud, además de los avances en adaptación desde otros sectores de la sociedad, como el sector privado y ONGs.
Este reporte integra también un capítulo de otra información relevante, que detalla los avances sobre desarrollo y transferencia de tecnologías, observación sistemática del clima, investigación, educación y sensibilización, desarrollo de capacidades y finanzas para el clima.
Para revisar la Cuarta Comunicación Nacional AQUÍ
Si quieres conocer las Comunicaciones anteriores y otras publicaciones destacadas AQUÍ