Se reúne Equipo Técnico Interministerial de Cambio Climático, ETICC, para continuar agenda 2020

A través del sistema webinar, dada la contingencia, se reunió por segunda vez gran parte del equipo, para continuar con la agenda establecida para el 2020 y adecuarse a la situación país.

El trabajo coordinado que realiza el Equipo Técnico Interministerial de Cambio Climático (ETICC), desde el 2015, considera las visiones y necesidades de los diferentes sectores, y su trabajo es fundamental para responder de manera adecuada y eficaz, a los problemas que enfrentamos por el cambio climático a través del desarrollo de política pública.  El cambio climático es un fenómeno que incide en todos los ámbitos del quehacer nacional y esta coordinación interinstitucional es una condición necesaria para cualquier acción que se implemente en Chile.

Carolina Urmentena, jefa de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, inició la sesión, destacando la importancia del ETICC.

Maritza Jadrijevic, quien ha liderado las sesiones del ETICC y que forma parte del área de adaptación y desarrollo de capacidades de la Oficina de Cambio Climático, comentó que “esperamos que el ETICC, como organismo coordinador, siga siendo el espacio de trabajo y un canal de comunicación efectivo sobre todo en estos momentos para poder seguir avanzando con el programa de trabajo que tenemos este año”.

Uno de los temas tratados en esta segunda reunión del 2020 fue el desarrollo de la Estrategia Climática de Largo Plazo, que permitirá guiar las acciones del Estado hacia la carbono neutralidad y la resiliencia hasta el 2050. Por otra parte, fue importante compartir la visión del Ministerio de Hacienda, representada por Trinidad Lecaros, con la presentación de la Estrategia financiera, tema de interés de todos los sectores. Asimismo, Oscar Melo, profesional de la U. Católica, consultor de CEPAL, presentó sobre los objetivos del “Estudio de costos de la inacción”, que reflejará cuanto le cuesta al país no tomar acciones ante los efectos del cambio climático.

Finalmente, Maisa Rojas, Directora del Centro de Resiliencia y el Clima de la Universidad de Chile, explicó el proceso de elaboración de los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que consolida la evidencia científica y la pone a disposición para la toma de decisiones. Comentó específicamente los plazos del Sexto Reporte de Evaluación del Cambio Climático sobre las bases físicas del clima, que actualmente está en revisión por parte de  los Gobiernos, proceso en el cual puede participar el ETICC.

 

Fotografía: Sergio Muñoz De la Parra