¿Qué son las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero?
Seguramente te has preguntado qué son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y cuál es la relación que tiene con el cambio climático, acá podrás encontrar la respuesta.
Los GEI son gases presentes en la atmósfera que capturan energía y calientan la superficie del planeta. Sin embargo, distintas acciones humanas liberan estos gases en forma de contaminación aumentando su presencia en la atmósfera provocando el aumento de la temperatura media de la Tierra. A esto se conoce como emisiones de GEI.
Por otro lado, también es posible capturar gases de efecto de invernadero y retirarlos de la atmósfera, a este proceso se conoce como absorciones o capturas de GEI y se realiza de forma natural por ecosistemas como los bosques, océanos o humedales, entre otros.
En Chile 1 kg CO2 equivale a:
- 1 ampolleta de 15W encendida por 6 días completos.
- 1 TV LCD 20’’ de 45W encendida por 2 días completos.
- Un viaje de 5 km en automóvil a gasolina con un rendimiento de 11 km/lt.
Carbono neutralidad
La Carbono Neutralidad se refiere a que las emisiones netas del país sean igual a cero. Es decir, es la resta entre las emisiones de GEI y las capturas.
Cambio climático
Hace referencia a los cambios en las características climáticas, como temperatura, humedad, lluvia, viento y fenómenos meteorológicos severos durante períodos de tiempo prolongados.
Tiempo
Tiempo atmosférico se entiende el estado de la atmósfera en un determinado día, semana o mes. Se caracteriza por la humedad, la temperatura, la presión, las precipitaciones, la nubosidad en un determinado lugar y momento.
Clima
El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en una región del planeta, como temperaturas medias, precipitaciones medias, vientos dominantes.
Efecto invernadero
La capacidad de la atmósfera para absorber y devolver la radiación térmica emitida por la superficie terrestre se debe a que está compuesta por una serie de gases de efecto invernadero (GEI) que atrapan la energía irradiada por la Tierra, calentando la superficie del planeta.
Gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero (GEI) atrapan la energía, calentando la superficie del planeta. Algunos de ellos son: vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) óxido nitroso (N2O), ozono (O3).
Mitigación del cambio climático
Son las acciones, medidas o actividades que buscan reducir las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero o potenciar los sumideros.
Adaptación al cambio climático
La adaptación es un proceso de ajustes al clima y sus efectos actuales o esperados. Son las acciones, medidas o actividades que buscan reducir la vulnerabilidad de sistemas naturales y humanos, moderando los impactos negativos y/o aprovechando los efectos beneficiosos.
Vulnerabilidad
Propensión o predisposición a ser afectado negativamente. La vulnerabilidad comprende una variedad de conceptos y elementos que incluyen la sensibilidad o susceptibilidad al daño y la falta de capacidad de respuesta o adaptación.
Resiliencia
Capacidad de los sistemas sociales, económicos y ambientales de afrontar un fenómeno, tendencia o perturbación peligrosa respondiendo o reorganizándose de modo que mantengan su función esencial, su identidad y su estructura, y conserven al mismo tiempo la capacidad de adaptación, aprendizaje y transformación.
Huella de carbono
Indicador que busca cuantificar las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero que son consecuencia directa e indirecta de una persona, evento, organización o producto.
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero
- En el 2018, las emisiones de gases de efecto invernadero totales del país fueron de 112.313 kt CO2 eq, sin incluir el sector Uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (UTCUTS)
- Incrementaron en un 128 % desde 1990 y en un 2 % desde 2016.
- El principal GEI emitido fue el CO2 (78 %), seguido del CH4 (13 %), N2O (6 %), y los Gases fluorados (3 %).
- Las absorciones alcanzaron las -63.992 kt CO2eq, con lo que se obtiene un balance entre emisiones y absorciones de GEI 48.321 kt CO2 eq.
- Descubre más sobre el carbono en la plataforma "Global Carbon Atlas".
Cuáles son las principales fuentes de emisión en Chile
- El sector Energía es el principal emisor debido a la quema de carbón mineral y diésel para la generación eléctrica y el consumo de combustibles líquidos en el transporte terrestre.
- En 2018, el sector energía representó el 77% de las emisiones totales.
Cuál es la importancia de los bosques
- Se destaca un máximo de emisiones del sector en 2017 cuando fueron afectadas 570.000 ha por incendios en tierras forestales, tierras de cultivo y pastizales.
- El sector Uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (UTCUTS) es el único que absorbe GEI en el país, y manteniéndose como sumidero entre los años 1990 y 2018, debido principalmente al incremento de la biomasa en renovales de bosque nativo y en plantaciones forestales.
Las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo
Sitúate en un país y conoce sus emisiones de GEI.