Negociación Internacional

Chile participa activamente en las diferentes instancias de negociación internacional, a través de una delegación nacional interministerial. La coordinación de los ministerios es clave para identificar y generar estrategias necesarias que permitan vincular distintos temas de negociación, y para promover las prioridades y necesidades de Chile en el contexto del cambio climático a nivel internacional.

En el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos, del Ministerio de Relaciones Exteriores, lidera y coordina el equipo negociador de Chile, cuyos expertos realizan el seguimiento específico de los temas de negociación de interés para el país:

Área de negociación Ministerio responsable
Adaptación (Art. 7) Ministerio del Medio Ambiente
Agricultura y Bosques Ministerio de Agricultura
Ciencia Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Coordinación general Ministerio de Relaciones Exteriores
Finanzas Ministerio de Hacienda
Género y Derechos Humanos Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Medio Ambiente
Medidas de Respuesta Ministerio de Relaciones Exteriores (SUBREI)
Mercado y No-Mercado (Art. 6) Ministerio de Energía
Pérdidas y Daños (Art. 8) Ministerio del Medio Ambiente
Transparencia (Art. 13) Ministerio del Medio Ambiente
Tecnología (Art. 10 PA, Aspectos tecnológicos art 4 UNFCCC) Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de la CORFO, Ministerio de Economía.

Los ministerios responsables tienen el rol de coordinación de cada área de negociación. Estos ministerios también se deben vincular entre sí y con otras instituciones del Estado, toda vez que existen implicancias, relaciones o temas comunes que deben ser atendidos por más de una institución.